Historia y fundamentos de la espectroscopia Raman mejorada por punta (TERS)

Historia y fundamentos de la espectroscopia Raman mejorada por punta (TERS) ¿Cuándo? Jueves 9 de octubre a las 18:00hs ¿De qué se va a hablar? TERS proporciona la información vibracional de una muestra con resolución nanométrica. Obtener información fisicoquímica con tal resolución abre posibilidades para caracterizar materiales a niveles sin precedentes, lo que permite hallazgos de investigación insospechados hasta hace poco. Esta conferencia presenta...

Conductímetro: una herramienta esencial en el laboratorio

Conductímetro: una herramienta esencial en el laboratorio En el mundo de los análisis fisicoquímicos, contar con equipos de medición precisos es fundamental para obtener resultados confiables. Entre ellos, el conductímetro ocupa un lugar destacado, ya que permite determinar la conductividad eléctrica de una disolución, un parámetro clave en múltiples áreas de investigación y control de calidad. El conductímetro mide la capacidad...

Tamaño y carga de nanopartículas: Introducción a la dispersión dinámica de luz (DLS) y al potencial zeta

Tamaño y carga de nanopartículas: Introducción a la dispersión dinámica de luz (DLS) y al potencial zeta ¿Cuándo? Miércoles 17 de setiembre 15:30 ¿De qué se va a hablar? El comportamiento de las nanopartículas en suspensión suele estar determinado por su tamaño y carga superficial. Ambos pueden analizarse mediante dispersión de luz; la dispersión dinámica de luz (DLS) es una opción popular para...

Analizador de hidrocarburos: precisión y eficiencia para laboratorios

Analizador de hidrocarburos: precisión y eficiencia para laboratorios En el análisis ambiental, industrial y de calidad del agua, el analizador de hidrocarburo se ha convertido en una herramienta indispensable en los laboratorios modernos. Estos equipos permiten detectar y cuantificar la presencia de hidrocarburos totales en agua, suelos, aire o productos procesados, con una altísima precisión. En Ilión Analítica, ofrecemos soluciones...

¿Qué es un amilógrafo y por qué es clave en los laboratorios de análisis fisicoquímicos?

¿Qué es un amilógrafo y por qué es clave en los laboratorios de análisis fisicoquímicos? El amilógrafo es un instrumento fundamental en los laboratorios que trabajan con materias primas alimenticias, especialmente en el sector de cereales y harinas. Su función principal es medir la viscosidad de una suspensión de almidón durante su calentamiento, lo que permite conocer su comportamiento en...

Agitador de laboratorio: precisión y eficiencia para tus análisis

Agitador de laboratorio: precisión y eficiencia para tus análisis En el mundo del análisis fisicoquímico, contar con un agitador de laboratorio confiable es clave para obtener resultados reproducibles y precisos. Ya sea en procesos de mezcla, disolución o suspensión, estos equipos son fundamentales para garantizar condiciones homogéneas en distintas aplicaciones científicas e industriales. Existen diferentes tipos de agitador de laboratorio, como...

¿Qué es un turbidímetro y por qué es esencial en tu laboratorio?

¿Qué es un turbidímetro y por qué es esencial en tu laboratorio? El turbidímetro es un instrumento fundamental en el análisis fisicoquímico de líquidos, ya que permite medir con precisión la turbidez de una muestra, es decir, la cantidad de partículas en suspensión que afectan la claridad de un líquido. Esta medición es clave en una amplia variedad de industrias,...

¿Qué es un lector de placas y por qué es esencial en tu laboratorio?

¿Qué es un lector de placas y por qué es esencial en tu laboratorio? El lector de placas es un equipo indispensable en los laboratorios modernos que realizan análisis fisicoquímicos, bioquímicos, farmacéuticos o de biotecnología. Este instrumento permite leer muestras en placas de microtitulación (comúnmente de 96 o 384 pocillos), proporcionando resultados rápidos, precisos y reproducibles. Un lector de placas puede...

Estufas para laboratorio: usos, tipos y claves para una buena elección

Estufas para laboratorio: usos, tipos y claves para una buena elección En el mundo del laboratorio, la precisión y la confiabilidad de los equipos son fundamentales. Entre los instrumentos más utilizados se encuentran las estufas, esenciales para procesos de secado, esterilización y tratamientos térmicos controlados. Ya sea en laboratorios de análisis fisicoquímico, microbiología o control de calidad, elegir una estufa...

¿Qué es un viscocímetro y para qué se usa en laboratorio?

¿Qué es un viscocímetro y para qué se usa en laboratorio? El viscocímetro es un equipo fundamental en laboratorios que realizan análisis fisicoquímicos. Su función principal es medir la viscosidad de un líquido, es decir, la resistencia interna que ofrece al fluir. Este parámetro es clave en industrias como la alimentaria, farmacéutica, cosmética, petroquímica y muchas más, donde el control...

Abrir chat
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?