Espectrofotómetros NIR en Uruguay: Tecnología clave para la industria y el comercio

Espectrofotómetros NIR en Uruguay: Tecnología clave para la industria y el comercio

Espectrofotómetros NIR en Uruguay: Tecnología clave para la industria y el comercio

En el mundo de la industria moderna, contar con herramientas de análisis rápido y preciso es una ventaja competitiva. En Uruguay, los espectrofotómetros NIR se están consolidando como una solución tecnológica fundamental para diversas áreas, especialmente en el sector alimentario, farmacéutico, agrícola y químico. Esta tecnología, basada en la espectroscopía del infrarrojo cercano (NIR, por sus siglas en inglés: Near Infrared Reflectance), permite evaluar la composición de los productos sin destruir la muestra, con resultados en tiempo real.

Los espectrofotómetros NIR son equipos diseñados para analizar la materia orgánica a través de la absorción de luz en el espectro del infrarrojo cercano. Esta técnica es particularmente útil para determinar parámetros como espectrofotómetros NIRhumedad, grasa, proteína, cenizas, fibra, entre otros, con mínima preparación de muestra. Gracias a esto, se reduce significativamente el tiempo de espera y los costos asociados al análisis tradicional.

En Uruguay, el uso de NIR se está expandiendo, sobre todo en industrias que requieren controles de calidad rápidos y consistentes. Empresas del rubro cárnico, lácteo, molinero, vitivinícola, así como laboratorios y plantas de procesamiento, están invirtiendo en esta tecnología para optimizar sus procesos productivos, reducir desperdicios y garantizar el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.

Desde MÁS Soluciones brindamos asesoramiento integral a empresas que desean incorporar espectrofotómetros NIR o mejorar su uso. Ayudamos a seleccionar el equipo adecuado, implementar protocolos de análisis, capacitar al personal y cumplir con los requisitos exigidos por organismos como el Ministerio de Salud Pública o el Ministerio de Ambiente. Además, acompañamos a nuestros clientes en registros, habilitaciones y adecuación de procesos productivos ante normativas técnicas.

Incorporar tecnología NIR no solo mejora la eficiencia y la trazabilidad, sino que también demuestra el compromiso de la empresa con la calidad y la innovación. Si tenés una industria, un laboratorio o un emprendimiento que trabaja con materias primas o productos elaborados, invertir en un espectrofotómetro NIR puede marcar una gran diferencia en tu rentabilidad y competitividad.

¿Querés saber si esta tecnología es adecuada para tu negocio? En MÁS Soluciones estamos para ayudarte. Contactanos y recibí asesoramiento técnico personalizado, adaptado a tu rubro y a las exigencias del mercado uruguayo.

Ponte en contacto para saber más

Es lo que buscas? Quieres saber más? Ponte en contacto con nuestro personal especializado para saber todo sobre nuestras soluciones.

También puede interesarte esta lectura técnica en el siguiente enlace.

Share this post


Abrir chat
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?